Simula tu acceso a carreras de Pedagogías

Conoce si cumples los criterios de acceso universitario

Nombre:
Rut:
Email:
Teléfono:
Comuna:
Colegio:
Perfil:
Sede de Preferencia:
Carrera de Preferencia:
¿Por cuál medio de admisión quieres postular?
Promedio PAES: Ingresa valores entre 100 y 1000
NEM: Ingresa valores entre 1 y 7. Ej: 6.5
Año de Rendición:
Puntaje Promedio:
NEM:

¿Sabías que la Universidad Autónoma tiene una de las Escuela de Pedagogía más grande de Chile?

La Escuela de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Chile es reconocida a nivel nacional por su trayectoria, prestigio académico y compromiso con la formación docente de excelencia. Con docentes altamente capacitados para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI. Nuestra calidad está respaldada por una acreditación institucional de nivel avanzado otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), así como por la acreditación específica de todas nuestras carreras de pedagogía, garantizando estándares formativos exigentes y pertinentes.

Conoce los nuevos requisitos de ingreso

Tener un puntaje promedio en las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que te ubique en el percentil 60 o superior (626 puntos o más en promedio entre Competencia Lectora y M1)

Tener un promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) que te ubique dentro del 20% superior del rendimiento de tu colegio. En otras palabras, estar entre el 20% de mejores promedios de la generación en tu colegio.

Tener puntaje promedio en Competencia Lectora y M1 que te ubique en el percentil 50 o superior (592,5 puntos) y además tener un promedio de notas de enseñanza media dentro del 40% superior de tu colegio.

Haber realizado y aprobado un programa especial de acceso a Pedagogía. En la Universidad Autónoma contamos con la Academia Pedagógica UA, nuestro Programa de Atracción de Talento Pedagógico, que cumple con este requisito al aprobarlo

Es requisito común para todos los casos haber rendido la PAES para postular vía Admisión Centralizada (DEMRE) en el proceso actual.

Si rendiste alguna prueba de acceso en los años anteriores, simula para conocer si cumples con los requisitos para postular por vía Admisión Directa.

Carreras de Pedagogía

Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación o Mención en Educación Matemáticas
Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Accesibilidad al Aprendizaje y la Participación
Pedagogía en Educación Física
Pedagogía en Educación Parvularia
Pedagogía en Historia, Geografía y Cs. Sociales
Pedagogía en Inglés
Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación

¿Por qué estudiar en la Autónoma?

Prácticas tempranas en aula

Desde los primeros semestres te vinculas con establecimientos educativos reales, ganando seguridad pedagógica y manejo efectivo del curso.

Acompañamiento y mentoría docente

Profesores con amplia experiencia te guían con tutorías y retroalimentación constante, acelerando tu crecimiento profesional.

Competencias digitales para la enseñanza

Aprendes a integrar plataformas, evaluación en línea y recursos multimedia para planificar clases pertinentes al contexto actual.

Vinculación con el medio y proyectos

Participas en iniciativas con escuelas y comunidades, aplicando lo aprendido en proyectos con impacto social y educativo.

Desarrollo integral y habilidades socioemocionales

El plan formativo potencia liderazgo, comunicación, resolución de conflictos y gestión del aula, claves para un buen desempeño.

Continuidad formativa y proyección laboral

Cuentas con rutas de especialización y una red de egresados activa que fortalece tu empleabilidad y crecimiento en el sistema escolar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Percentil 50 o 60?

El percentil 50 o 60 en los requisitos de ingreso a pedagogía en Chile es un filtro de calidad que busca asegurar que quienes se forman como futuros docentes tengan un nivel académico sólido.

  • Percentil 50: significa que tu puntaje es igual o mejor que el 50% de los puntajes promedio de las pruebas obligatorias de la PAES.
  • Percentil 60: significa que tu puntaje es igual o mejor que el 60% de los puntajes promedio de las pruebas obligatorias de la PAES.

Para el proceso de admisión 2026, el puntaje asociado al percentil 60 será de 626 puntos y el puntaje asociado al percentil 50 será de 592,5 puntos promedio entre las pruebas Competencia Lectora – Competencia Matemática.

Puedes encontrar la información del percentil asociado a los años en la siguiente tabla: Ver tabla

¿Como puedo obtener mi certificado ubicación de egreso?

Para poder saber tu posición de egreso debes descara el certificado de ubicación de egreso desde la página del ministerio de educación (desde computador) en la parte "Otros Tipos de Certificados".

¿Puedo ingresar a estudiar Pedagogía solo con mis notas de educación media (NEM)?

Sí, es posible. Para ingresar a la carrera de Pedagogía, se considera tu promedio de notas de la enseñanza media en relación con el rendimiento de tus compañeros del mismo establecimiento. Específicamente, debes ubicarte dentro del 20 % superior de tu promoción. Tus notas se transforman en una posición de egreso, y es a partir de esa posición que se determina si cumples o no con el requisito para acceder a las carreras de Pedagogía.

¿Aun estoy cursando la educación media, como puedo aumentar mis posibilidades de ingreso a las carreras de Pedagogía?

La Universidad Autonoma cuenta con un Programa de Atracción de Talento Pedagógico “Academia Pedagógica”, enfocado en estudiantes que están cursando cuarto medio y su vocación es ser profesor, revisa más detalles y postula aquí

¿Puedo ingresar a estudiar Pedagogía a pesar de haber salido del colegio hace mucho tiempo y no haber rendido la PAES?

Sí, es posible. Para ingresar a la carrera de Pedagogía, no se establece un limite de tiempo respecto de haber egresado de cuarto medio o rendir la PAES, se puede ingresar igualmente con las notas, cumpliendo con estar dentro del 20% superior de tu promoción. O haber rendido alguna prueba de selección universitaria, ya sea PDT, PSU o incluso la PAA.